En cualquier pastelería que se precie, encuentras una variedad asombrosa de torrijas, en las semanas previas a Semana Santa. Eso sí, con lo que te cobran por una de ellas, te vas de vacaciones varios días. ¿Lo mejor? Hacerlas en casa.
¡Ah!, ¿Qué eres vegano? ¿Y qué pasa? ¿Acaso crees que no hay receta para hacer torrijas veganas y que estén igual, incluso mejor que las de tu abuela? Toma nota de los ingredientes porque en menos de una hora, vas a tener las mejores torrijas veganas del mundo.
- Pan candeal para torrijas
- 350 ml de leche de soja
- 50 ml de agua
- 25 gr de azúcar
- 10 gr de semillas de lino molidas
- 1 rama de canela
- 1/2 vaina de vainilla
- Aceite de oliva virgen extra
- Canela molida
- Sal
Como consejo previo, lo mejor es comprar la barra de candeal el día anterior y dejarlo reposar un día. Ten en cuenta que las vas a ’empapuzar’ y se van a quedar blanditas y muy jugosas, así que no es necesario que el pan sea del día.
Dicho lo cual, en un cuenco debes echar las semillas de lino molidas y mezclarlas con el agua, dejando reposar. Mientras, ve cortando el pan en rebanadas con la medida que quieras darle a las torrijas. Cuando lo hayas cortado, colócalo en una fuente grande y, en un cazo independientemente, la leche a calentar la leche de soja con el azúcar, la canela en rama y la vainilla. Antes de que llegue a ebullición, apártalo del fuego y déjalo infusionar durante 10 minutos.
Pasados los 10 minutos, cuela la leche de soja y agrégale el agua con el lino. Verás que al haber espesado, mezclan de maravilla. Echa toda la mezcla en la fuente en la que estaba el pan, dando la vuelta a las rebanadas para que empapen a dos caras. Déjalo unos 4-5 minutos, incluso menos si ves que empieza a deshacerse.
Echa abundante aceite en la sartén y cuando esté muy aliente, ve echando las rebanadas, escurriéndolas antes de echarlas y sin recargar la sartén. Deja que se doren por ambos lados y cuando tengan el punto que quieres, apártalas en un papel de cocina para que suelten algo de aceite. Y, para terminar, rebózalas bien en canela y azúcar mezclado. Si no te las comes al momento, dale un golpe de 20 segundos en el microondas. Cosa divina.